Solicitar información

XVI Programa Internacional Especializado en Comunicación Interna

Fecha de Inicio:

22 de abril de 2025

Acerca del programa

Descubre cómo potenciar la comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional. Este programa te proporcionará herramientas clave para realizar auditorías en comunicación, desarrollar planes estratégicos efectivos y aplicar Employee Advocacy para aumentar el compromiso de tus colaboradores.

Además, aprenderás a gestionar la comunicación interna en momentos de crisis empresariales y en procesos de cambio, garantizando una comunicación clara y coherente que apoye la adaptación organizacional y el éxito a largo plazo.

¿Por qué somos tu mejor opción?

Docentes nacionales e internacionales de alto nivel

Sesiones online en vivo

Networking internacional

Estudio de casos reales

Acceso a las clases grabadas

Certificación por 80 horas académicas

Formarás parte de la #ComunidadECI y accederás a grandes beneficios

XVI Programa Internacional especializado en Comunicación Interna

El docente

Jaime Alfaro (Perú)

Gerente de Comunicaciones Corporativas de Securitas Perú

Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Univ. de Lima con especialización en Comunicación Empresarial. Mag. en Gerencia y Administración por la UPC y la EOI de España. Pdte. del Comité de CI de la Cámara de Comercio Peruano Americana (AMCHAM). Miembro Fundador y Ex Coordinador General de la Comunidad #DialogusCI y ex integrante de Junta Directiva de la Asociación Peruana de Comunicación Interna (APECI). Impulsor del Día Internacional de la CI.

Lelia Zapata (España)

CEO Talentos Reunidos. Consultora en Comunicación Interna.

PHD en CI por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Comunicación Empresarial. Pionera en investigación con la 2da Tesis Doctoral sobre Organización y eficacia de la Comunicación Interna (Madrid,1994). Profesora acreditada por la ANECA en España, Ha sido profesora en la Universidad Nebrija, Universidad Europea de Madrid y  en la Universidad Complutense. Experta en Comunicación Responsable, Diagnósticos en comunicación.

José Luis Garcés (Ecuador)

Líder de innovación en TDI del Banco Internacional

Licenciado en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Máster en Comunicación Política e Institucional por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, de España. Posee experiencia como docente univeristario. Ha trabajado en medios y agencias de comunicación, consultor y capacitador en su área, dirigido áreas de comunicación en entidades públicas y privadas del Ecuador. Tiene 4 publicaciones literarias y varios artículos periodisticos.

Pamela Astudillo (Chile)

Consultora y facilitadora de procesos de transformación

Más de 25 años de experiencia trabajando en empresas de Chile, Argentina, Venezuela, Uruguay, USA, Panamá, Curazao y Perú. Mag. en Biología Cultural por la Universidad Mayor en Chile, Diplomado en Transformación Cultural, Ps. Biology of Cognition, Lic. en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela. Se desempeña como Consultora y facilitadora de aprendizaje en materia de comunicaciones y transformaciones organizacionales.

Vanesa Rosenthal (Argentina)

Directora de Trend Set Comunicación Organizacional

Lic. en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires. Master en Decisión Estratégica en Comunicación. Asesora en materia de comunicación interna a distintas organizaciones nacionales y multinacionales. Docente de Ciencias de la Comunicación en la UBA. Docente en la Universidad de Belgrano y la Universidad de ESAN. Coautora del libro “Recursos Humanos en la Argentina”, ADRHA. Conferencista en Congresos nacionales e internacionales.

Marco Estacio (Perú)

Gerente de Comunicación Corporativa en Arca Continental Lindley

Más de 20 años de experiencia en RRPP, comunicación corporativa, diversidad e inclusión. MBA de Centrum Católica y Lic. en Comunicaciones de la PUCP. Máster en Innovación y Sostenibilidad Empresarial de EADA Business School Barcelona. Ha sido docente en la PUCP y presidente de los comités de CI y Diversidad e Inclusión de Amcham Perú. Actualmente, presidente de la Comunidad de Diversidad e Inclusión de la Asociación Peruana de Recursos Humanos.

¿Qué aprenderás?

Módulo I: Cultura organizacional y Comunicación Interna - Jaime Alfaro (PER)

Módulo II: Employee Advocacy - José Luis Garcés (ECU)

Módulo III: Planeamiento Estratégico de la Comunicación-Vanesa Rosenthal (ARG)

Módulo IV: Auditoría en Comunicación Interna - Lelia Zapata (ESP)

Módulo V: CI para la gestión de crisis empresariales - Marco Estacio (PER)

Módulo VI: Estrategias de CI para los procesos de cambio - Pamela Astudillo (CHI)


Te invitamos a completar el formulario para acceder al brochure que contiene el temario de cada módulo.

(Esperar unos segundos, luego de darle click a "enviar")

Dirigido a:

  • Profesionales responsables de la Comunicación Interna en las organizaciones públicas y privadas.
  • Consultores en Comunicación Interna
  • Profesionales interesados en el tema.

Certificación

Certificado por 80 horas académicas a nombre de la Escuela de Comunicación e Imagen.

¿Te gustó? ¡Compártelo!
Déjanos tus datos para recibir más información