Solicitar información

Programa Internacional: Inteligencia Artificial para la Comunicación Estratégica

Fecha de Inicio:

26 de marzo de 2025

Acerca del programa

Aprende a transformar la comunicación estratégicamente en todas sus áreas a través de la inteligencia artificial. Este programa te brindará herramientas de IA para crear contenidos, analizar datos, gestionar crisis y fortalecer la comunicación interna y externa.

Explorarás cómo integrar la IA en cada área, optimizando tus procesos de comunicación y mejorando la sostenibilidad empresarial con enfoques prácticos y de la mano de expertos internacionales.

¿Por qué somos tu mejor opción?

Docentes nacionales e internacionales de alto nivel

Sesiones online en vivo

Networking internacional

Estudio de casos reales

Acceso a las clases grabadas

Certificación por 80 horas académicas

Formarás parte de la #ComunidadECI y accederás a grandes beneficios

Programa Internacional: Inteligencia Artificial para la Comunicación Estratégica

El docente

Rosa Bonilla (Perú)

Experta en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social

Ejecutiva senior con experiencia en comunicaciones, gestión de crisis y sostenibilidad en sectores como telecomunicaciones, seguros, salud, finanzas y educación. Ha desarrollado estrategias que posicionaron a empresas como líderes en reputación, reduciendo la huella de carbono y mejorando la experiencia del cliente para personas con discapacidad. Catedrática, conferencista y columnista, su objetivo es ayudar a las empresas con comunicación efectiva y prácticas sostenibles.

Juan Carlos Luján (Perú)

Experto en Transformación Digital e Inteligencia Artificial

Más de tres décadas de experiencia profesional trabajando en diversos medios, así como en sectores gubernamentales y educativos. Es experto en desarrollar estrategias de comunicación efectivas y gestionar contenidos digitales a través de plataformas CMS. Docente universitario y especialista en administración de redes sociales y gestión de contenidos con tecnologías de Inteligencia Artificial generativa.

Bárbara Barreiro (Argentina)

Jefa de Analytics & Training en BW Comunicación Interna SRL.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires con estudios de maestría en Marketing Estratégico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Con estudios de especialización en Coaching, gestión de recursos humanos y gestión estratégica de la comunicación.
Capacitadora, Coach, Consultora en Comunicación Corporativa. Speaker sobre trabajo híbrido, comunicación interna y transformación cultural.

Rafael Gálvez (España)

Experto y formador en Power BI

Profesional con más de 7 años de experiencia en Business Intelligence, Transformación Digital y Aplicaciones Empresariales. Graduado en Administración por la Universidad de Córdoba, Máster en Big Data por IMF y certificado por el MIT en Transformación Digital. Lideró proyectos globales en tecnología, seguros y FMCG. Reconocido en el campeonato suizo de Power BI 2022. Asesor y formador en IA y Power Platform.

Lorena Díaz Quijano (España)

Mentora en IA y Liderazgo Digital

Especialista en transformación digital y negocios digitales, ayuda a individuos y organizaciones a transformar sus procesos de manera fácil y saludable. Sus cursos en LinkedIn Learning han sido vistos por más de 2.25 millones de personas. Fue consultora del BID, coordinó programas en comercio electrónico para Centroamérica y asesoró a empresas como Visa, YPF y Telefónica. Fue miembro del Board de Vital Voices.

Pablo Matamoros (Chile)

Socio de "Parlamento AI” Director de Rizoma

Licenciado en Filosofía y Máster en Estudios Políticos Aplicados, con 20 años de experiencia en estrategias digitales y comunicación política. Es director de Rizoma y del Centro de Análisis de la Democracia (CADLatam), enfocado en desinformación y seguridad integral. También es académico en la Universidad Central y socio de “Parlamento AI”. Su trabajo analiza la intersección entre tecnología, política, inteligencia artificial y seguridad en un mundo digitalmente conectado.

¿Qué aprenderás?

Módulo I: Herramientas de IA para la Creación de Contenido - Juan Carlos Luján (Perú)

Módulo II: Análisis de Datos y Métricas para Comunicadores - Rafael Gálvez Palomino (España)

Módulo III: Inteligencia Artificial para la Comunicación Interna - Bárbara Barreiro (Argentina)

Módulo IV: Inteligencia Artificial para la Gestión de Crisis Empresariales - Lorena Díaz Quijano (España)

Módulo V: Transformación sostenible con IA - Rosa Bonilla (Perú)

Módulo VI: Inteligencia Artificial para la Comunicación Externa y Relaciones Públicas - Pablo Matamoros (Chile)



Te invitamos a completar el formulario para acceder al brochure que contiene el temario de cada módulo.

(Esperar unos segundos, luego de darle click a "enviar")

Dirigido a:

  • Profesionales de cualquiera de las áreas de la Comunicación de organizaciones públicas y privadas.
  • Consultores en Comunicación.
  • Especialistas en Inteligencia Artificial
  • Profesionales interesados en el tema.

Certificación

Certificado por 80 horas académicas a nombre de la Escuela de Comunicación e Imagen.

¿Te gustó? ¡Compártelo!
Déjanos tus datos para recibir más información