Atravesar una situación como la actual, en la que una pandemia pone en jaque no solo a un país, sino al mundo entero, nos exige re pensar la estrategia y planes de Comunicación Interna. Durante esta crisis, la gestión de la comunicación debe ser a nivel emocional. ¿Cómo se sienten nuestros colaboradores? y ¿qué está haciendo la organización para asegurar su bienestar? son dos preguntas que debes considerar al elaborar tu estrategia de comunicación.

Por eso, recomendamos tener en cuenta estas 5 recomendaciones:

  • Inmediatez: La necesidad de información y comunicación ante los constantes cambios es fundamental.
  • Claridad: Utiliza un lenguaje sencillo y claro, acorde a tus públicos objetivos.
  • Cercanía: Utiliza un tono amigable, cálido y emocional, tanto en las comunicaciones verbales, como no verbales
  • Relevancia: Evita la saturación.
  • Pertinencia: ¿Es el momento adecuado para comunicar? Analiza el contexto de tu organización.

Si te perdiste nuestro webinar: Comunicación Interna en tiempos de pandemia, a cargo de Daniel Dávila, te compartimos el video completo.

 

Además, puedes acceder a la presentación en el siguiente enlace: https://bit.ly/2X8bdmR

Puedes revisar el estudio de percepción en el contexto de cuarentena (Fuente SOOM CONSULTORES) aquí: https://bit.ly/2MNKlmq

Si quieres conocer más eventos como este, te invitamos a seguirnos en nuestras redes y ser parte de nuestra comunidad de comunicadores.

https://www.facebook.com/ecicomunicacion/
https://www.instagram.com/eci.peru/?hl=es-la
https://www.linkedin.com/company/eciperu/?viewAsMember=true

Deja una respuesta